El conjunto de cantera y plata mostró un gran nivel en el primer periodo, pero desafortunadamente su efectividad desapareció en el resto del encuentro. Ni el ansiado retorno de Paola “Kobe” Beltrán pudo evitar una noche en la que únicamente se conectó un triple en 23 intentos, y se encestó menos del 40% en tiros de 2 puntos. Ahora hay Barreteras debe dar vuelta a la hoja, para enfrentar a tope la oportunidad de revancha que brinda el segundo juego de la serie, a disputarse el miércoles 11 a las 7 de la tarde.
El equipo zacatecano fue encabezado por Brittany Byrd (12 puntos, 7 rebotes), Beltrán (11 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias) y Daniela Rodríguez (9 puntos, 1 rebote). Las Pioneras contaron con 5 jugadoras que anotaron en doble dígito, lideradas por Perla Hernández (13) y Daniela Soto (12 puntos, 2 rebotes).

Al arranque las acciones se presentaron con gran nivel de parte de los dos equipos. Daniela Rodríguez y Paola Beltrán le dieron ánimo al Gimnasio Marcelino González con excelentes encestes, aunque las visitantes lograron sacar ventaja gracias a la combinación de Ajah Davies y Daniela Soto. Alex Rivera realizó ajustes a su esquema, logrando cambiar el ritmo del encuentro para, con encestes de Byrd y Fanny Chávez, llevarse ventaja 20-15 al final de los primeros 10 minutos de juego.
Las defensas pusieron un auténtico candado en el arranque del segundo periodo, los equipos se tardaron casi tres minutos en anotar los primeros puntos. Las Pioneras fueron las primeras en encontrar ritmo, conectando de media y larga distancia, con lo que montaron una racha que las puso en la delantera.

Barreteras trató de remontar, con gran movimiento de balón para generar oportunidades en la pintura, pero el exceso de contactos y la falta de marcaciones limitaron su efectividad. A pesar de buenos aportes de “Kobe” Beltrán, las visitantes se fueron al medio tiempo con una delantera 28-36.
Delicias salió al tercer cuarto con la determinación de dominar las acciones, consiguiendo imprimir su ritmo al encuentro y conectando varios triples por conducto de Perla Hernández. Las rotaciones defensivas zacatecanas, que previamente se habían mostrado efectivas, comenzaron a dejar huecos que redundaron en canastas fáciles para las de Chihuahua. Así, el parcial concluyó con marcador 37-60.

La defensa zacatecana apretó en el último cuarto, buscando pelear por una remontada que se antojaba difícil, sin embargo nunca se logró recuperar el ritmo ofensivo que se tuvo en el periodo inicial. Así, los últimos minutos transcurrieron como trámite hacia el marcador final 46-72.