En una noche de emociones desbordadas en el Estadio Azteca, el Club América logró una remontada espectacular ante Cruz Azul, sellando su pase a la gran final del Clausura 2025 de la Liga MX. Con un marcador de 2-1 en la vuelta y un global de 2-2, las Águilas avanzaron por su mejor posición en la tabla.
Desde el silbatazo inicial, ambos equipos mostraron cautela, con América dominando la posesión del balón (72%) mientras Cruz Azul apostaba por el contragolpe (28%). La primera mitad transcurrió sin goles, pero con momentos de tensión, incluyendo tarjetas amarillas para Willer Ditta (35’) y Lorenzo Faravelli (45’).
El equipo dirigido por André Jardine intentó imponer condiciones desde el medio campo, con Álvaro Fidalgo y Jonathan dos Santos distribuyendo el juego, mientras que Cruz Azul se mantuvo firme en defensa con Kevin Mier como figura clave bajo los tres palos. A pesar de los intentos azulcremas, la Máquina logró neutralizar los ataques con una línea defensiva bien organizada.

El marcador se abrió al minuto 56, cuando Lorenzo Faravelli aprovechó un pase preciso y definió con potencia para adelantar a Cruz Azul. La anotación cayó como un balde de agua fría para los locales, que se vieron obligados a reaccionar de inmediato.
América intensificó su presión y al 65’, Henry Martín igualó el partido desde el punto penal tras una falta dentro del área cometida por Kevin Mier. El delantero mexicano cobró con seguridad, enviando el balón al centro de la portería y desatando la euforia en las gradas.
La voltereta definitiva llegó al 79’, cuando Cristian Borja conectó un cabezazo certero tras un tiro de esquina, enviando el balón al fondo de las redes y desatando la locura en el estadio. Minutos después, Borja recibió una tarjeta amarilla, pero el daño ya estaba hecho.
El partido estuvo marcado por una serie de decisiones tácticas que definieron el rumbo del encuentro. América apostó por un juego de posesión y presión alta, buscando recuperar el balón rápidamente tras cada pérdida. Cruz Azul, por su parte, intentó explotar los espacios con transiciones rápidas, pero la defensa azulcrema se mantuvo sólida en los momentos cruciales.

La entrada de Diego Valdés en la segunda mitad fue clave para América, ya que aportó creatividad en el último tercio del campo. Su asociación con Henry Martín y Cristian Borja generó las oportunidades que permitieron la remontada.
Por otro lado, Cruz Azul mostró solidez defensiva durante gran parte del partido, pero la presión constante de América terminó por desgastar a la zaga celeste. La falta de contundencia en los últimos minutos les costó caro, dejando escapar la posibilidad de avanzar a la final.
